Enfermedad autoinmune del oído interno: Esta enfermedad poco común se caracteriza por la pérdida de audición progresiva y/o vértigo que se produce cuando los anticuerpos y las células inmunológicas atacan el oído. Abreviatura inglesa AIED (Autoimmune Inner Ear Disease).
Enfermedad de Ménière: La enfermedad de Ménière es una disfunción del oído interno asociada con ataques de vértigo, tinnitus y pérdidas de audición variables.
Enmascaramiento: Enmascaramiento es el proceso mediante el cual el umbral de audición de un sonido se eleva por la presencia de otro sonido. El enmascaramiento se utiliza en audiometría para comprobar que cuando existe una diferencia en el nivel de audición de uno de los oídos de un individuo, sólo se mide la audición del oído en cuestión.
Escucha selectiva: La capacidad para concentrarse en fuentes de sonido concretas mientras se omiten otros sonidos.
Espectro del habla: En acústica, el habla es una señal fluctuante cuyos componentes de frecuencia varían de un momento a otro. Por lo tanto, el habla no es una señal estacionaria. Los diferentes sonidos del habla poseen frecuencias y estructuras temporales características que los distinguen de otros sonidos. Esto puede ilustrarse con diferentes tipos de diagramas. El espectro del habla lineal muestra que la energía es mayor para los sonidos vocálicos, alrededor de los 500 Hz, y los niveles son inferiores para las consonantes.
Estribo: El estribo es el más interno de los tres huesecillos del oído medio. Tiene forma de estribo y está en contacto con la ventana oval del oído interno. Término médico Stapes.